Mejora tu puntaje en el Buró de Crédito con los siguientes consejos.
Cuántas veces hemos escuchado que estar en el Buró de Crédito es algo negativo; este comentario no podría estar más equivocado. Estar dentro del Buró no es más que la representación de un comportamiento financiero. Esto quiere decir que si cuentas con una tarjeta de crédito o tienes contratado algún servicio de telefonía, internet o televisión de paga: estás dentro del Buró de Crédito.
En otras palabras, estar dentro significa que hay un historial de tus pagos, tanto los que se realizaron de forma puntual, como los atrasos. Por lo que lo verdaderamente importante es que tu conducta sea positiva, ya que gracias a esta aumentan tus posibilidades de poder obtener un crédito u otro producto financiero: este registro demuestra que asumes de forma responsable tus compromisos financieros.
Los inicios de los burós de crédito se dan en Estados Unidos: con el crecimiento de la población se hizo necesario que la forma de otorgar un préstamo fuera más allá de la referencia personal de los vecinos o conocidos. Puesto que los bancos no podían limitarse a otorgar el financiamiento sólo si conocían al solicitante, por lo tanto, había que buscar otra manera de prestar dinero a desconocidos sin incurrir en demasiado riesgo.
Con base en esta necesidad, Lewis Tappan fundó una empresa dedicada a integrar un registro confiable de datos de crédito, la cual denominó “La Agencia Mercantil”. Mediante el pago de una cuota, los otorgantes podían acceder a los datos de los solicitantes a través de la información registrada en un libro.
En 1859, la Agencia Mercantil fue adquirida por Robert Dun y se crea Dun Company, la cual competía con la compañía The Bradstreet Company, fundada en 1849 por John Bradstreet. En 1933 ambas compañías deciden unirse para ofrecer mejores herramientas a las instituciones financieras. De esa forma nació Dun & Bradstreet que es uno de los socios de Buró de Crédito en México.
Con la fusión de otras 2 compañías de registro de buró, en 1968 se fundó en Estados Unidos TransUnion la cual innova al reemplazar sus registros impresos por sistemas automatizados para procesar la información. Más tarde, fue la primera empresa en ofrecer a los otorgantes de crédito acceso en línea a la información. Esta empresa también es socia de Buro de Crédito México.
Como se puede ver Buró de Crédito está conformado por empresas especializadas en el registro de burós y respaldadas con un importante historial de experiencia en la materia. De esta forma, las instituciones financieras que ofrecen crédito encuentran una forma de apoyarse para tomar mejores decisiones sobre otorgar préstamos y poder medir su riesgo.
En
1996 se crea el primer Buró de Crédito en México. Pocos años después, nace un Buró de Crédito para Empresas.
En 2005 se forma el Buró de Crédito Círculo de Crédito, también es una empresa privada formada por la sociedad, entre otros.
Entre otras razones por lo que se debe de tener un buen historial en el Buró de Crédito podemos mencionar la siguiente.
Los datos y registros del pago de nuestros créditos y servicios como el teléfono, la luz y el internet se asienta en el Buró de Crédito: la función de un buró de crédito es registrar el comportamiento de los pagos de personas físicas y morales. Con estos datos, las instituciones financieras cuentan con una fuente de información para tomar la decisión de a qué clientes otorgarles financiamiento. Contar con un buen historial facilitará que te autoricen tus solicitudes de crédito.
Una buena calificación mejora las condiciones financieras, puesto que demuestra un comportamiento responsable del manejo de nuestros créditos y servicios y, por tanto, disminuye el riesgo de incumplimiento para los otorgantes. Incluso, algunas instituciones financieras ofrecen mejores tasas de interés en los créditos con base en el score crediticio.
El Buró de Crédito se encarga de registrar y almacenar la información que las entidades financieras reportan sobre el comportamiento de pagos de sus clientes, estos datos se les conoce como"Mi Score" o indicador numérico y tiene un rango de los 400 a 850 puntos. El puntaje es dividido en la calificación baja, regular, buena y excelente.
· Baja 300 a 550 puntos
· Regular 550 a 650 puntos
· Buena 650 a 700 puntos
· Excelente 700 a 850 puntos
Sabemos que escuchar la oración "buro de crédito" puede ser un poco estresante e incluso aterradora, pero en realidad es todo lo contrario. En Klar creamos un curso que te dará todas las herramientas para entender como funciona el buró de crédito y como aprovecharlo para acceder a beneficios y oportunidades que no se pueden alcanzar de otra forma. Visita "El buró de crédito en tus finanzas" para más información.
Dentro de las recomendaciones para mejorar esta calificación podemos mencionar las siguientes:
Siempre debes cumplir con la fecha de pago, debido a que a los otorgantes del crédito les interesa conocer tus hábitos de pago, para así determinar el nivel del riesgo del crédito, es decir, que sea cubierto en tiempo y forma.
La antigüedad del historial de los créditos es tomada en cuenta, a mayor tiempo más alto será tu puntaje.
Si tu historial es consultado de forma frecuente, tu calificación disminuirá, ya que se puede interpretar que se está solicitando diversos financiamientos por algún problema de liquidez.
Es recomendable no tener los créditos en el límite de la línea otorgada, puesto que se está enviando una señal negativa: eventualmente caerá en riesgo por un sobreendeudamiento.
Te sugerimos acceder al reporte de crédito especial, este lo puedes obtener de forma gratuita una vez al año para conocer tu historial crediticio, revisar quien ha consultado tu Buró y corroborar que tu información sea correcta y actualizada.
Puedes solicitar tu reporte en línea, desde la página www.consultareportedecredito.com. Descargar la aplicación Buró de Crédito por medio de App Store o en Play Store. O solicitar reporte de crédito especial al correo asesoria@condusef.gob.mx o al teléfono 55-53400-999.
Las tarjetas de crédito funcionan como una herramienta financiera para realizar compras bajo un objetivo distinto a las tarjetas de débito o al efectivo.
Si estás considerando obtener una tarjeta de crédito, es fundamental entender cómo funcionan y cómo utilizarlas para tu beneficio.
Para que eso ya no sea excusa, aquí encontrarás toda la información que necesitas saber para escoger la tarjeta de crédito que más te conviene.
Una tarjeta de crédito es un tipo de préstamo que ofrecen instituciones financieras para realizar compras de bienes y servicios en establecimientos físicos o en línea. Se paga a través de tarjeta de crédito física o digital sin necesidad de disponer del dinero en efectivo al momento de la compra.
Una tarjeta de crédito funciona como un medio de pago que permite a los usuarios realizar compras y acceder a crédito a corto plazo.
Al recibir mensualmente el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito, es fundamental comprender los términos clave para una gestión efectiva. Aquí te presentamos los elementos más importantes que necesitas conocer:
Existe una variedad enorme de instituciones financieras que ofrecen tarjetas de crédito. Si estás considerando solicitar una, es común preguntarse cuál es la mejor y que cosas es recomendable conocer para tomar la decisión correcta. Aquí te van unos consejos que debes conocer:
La elección de la mejor tarjeta comienza por identificar tus necesidades y estilo de vida. Los beneficios dependen de la entidad financiera con la que seas solicitar tu tarjeta. Algunos beneficios incluyen:
Puedes pagarla desde la comodidad de tu casa a través de la app o página web de tu banco. También, por transferencia bancaria o puedes ir al banco y hacer un depósito en ventanilla o en una cajero automático.
Bueno, esto depende de para qué la necesitas y cuáles son tus hábitos.
Tal vez te encanta viajar, entonces una tarjeta que acumula millas y descuentos especiales en hospedaje, pueda ser tu mejor opción. O eres un estudiante que quiere empezar a construir su historial crediticio y ahorrar con el cashback que te ofrece la tarjeta.
Para tener más claridad, aquí te compartimos las más comúnes:
Klar, la plataforma de servicios financieros 100% digital, está cambiando la manera en que gestionas tus finanzas. Su aplicación móvil está diseñada para aumentar la transparencia y disminuir la dificultad de utilizar servicios financieros. Con la Tarjeta de Crédito Klar, disfrutarás de beneficios increíbles como:
*Klar Technologies, S.A., S.F.P. (Klar), es una entidad financiera autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”), y supervisada por el Gobierno Federal, bajo la Ley de Ahorro y Crédito Popular. *La Tarjeta de Crédito es operada por Klar Technologies, S.A., S.F.P. (Klar), es una entidad financiera autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”), y supervisada por el Gobierno Federal, bajo la Ley de Ahorro y Crédito Popular. *Descubre más sobre nuestros productos y cómo pueden beneficiarte. Visita nuestra sección de información detallada para entender mejor las características, incluyendo el GAT (Ganancia Anual Total) y el CAT (Costo Anual Total) en el siguiente enlace: Información de productos Klar
Comprarse una casa es el siguiente paso que queremos dar después de graduarnos, vivir en pareja, casarnos o tener hijos.
¿Estás pensando comprarla con Infonavit? Podría ser una buena alternativa de crédito.
Veamos.
La creación de Infonavit (El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) está pensada para que las familias de los trabajadores pudieran obtener crédito barato, de fácil acceso y poder cumplir el sueño de la casa propia.
El Infonavit - inaugurado en 1972- empezó otorgando crédito y construyendo casas en complejos habitacionales para los trabajadores con el fondo de las aportaciones de los propios empleados. Actualmente, el fondo se mantiene con el 5% que se descuenta por ley al salario de los trabajadores y con los pagos de los créditos activos en su sistema.
Adaptándose a los propios tiempos, Infonavit ya no construye ni vende viviendas y también dejó de adelantar el pago de los ahorros de los trabajadores antes de la jubilación. Convirtiéndose en un mero administrador de ahorros para que puedas acceder a un crédito hipotecario o entregar tus ahorros al momento de tu jubilación.
Además, el financiamiento crediticio para comprar una casa que otorga Infonavit se extendió a nuevas opciones de crédito: adquirir un terreno, autoconstruir una vivienda, solicitar crédito más de una vez, pagar una hipoteca con otra entidad financiera.
Todos los trabajadores están aptos para recibir un crédito Infonavit. No importa tu nivel salarial, tan sólo que cotices en el fondo de vivienda de Infonavit.
Las reglas para el otorgamiento de crédito tienen tablas de puntuación que relacionan edad y salario, la definición de montos máximos de crédito y las tasas de interés.
Los requisitos son:
Nota: Si eres mayor de 65 años no podrás acceder, debido a la esperanza de vida.
Por otro lado, haremos hincapié en el segundo guión debido que el 21 de mayo del 2021 entraron en vigor las nuevas reglas para el otorgamiento de crédito.
El principal cambio es el puntaje crediticio que se evalúa para tu precalificación:
Antes necesitabas 116 puntos y Ahora necesitas contar con 1080 puntos.
Este puntaje se calcula con estos 5 factores:
Para precalificarte, clic aquí.
Si cumples los requisitos mencionados, pasamos al segundo filtro que se hace después de precalificarte:
Infonavit consulta el Buró de Crédito, previamente a tu autorización, como parte de la nueva reforma que lanzó Infonavit en 2021.
Así que: tu historial crediticio + tu precalificación = el monto de crédito que puedes acceder.
Si autorizas a Infonavit a revisar tu historial crediticio, podría prestarte el 80% del total del crédito que calificaste.
Si no autorizas, podría prestarte el 60% de tu capacidad de crédito.
Este simulador del Infonavit puede darnos una idea de cuánto nos puede prestar según nuestro sueldo mensual y edad.
Veamos cómo varía el crédito con nuestra edad ganando la misma cantidad de salario.
Me prestarían hasta $ 449,533.92
Pago mensual: $2,926.01
Tasa: 6.56%
Plazo: 28 años
Me prestarían hasta $ 335,107.10
Pago mensual: $2,930.51
Tasa: 6.56%
Plazo: 15 años
Sorprendente… Hay una reducción considerable en el monto de crédito y el plazo de años para cancelar la deuda. Entonces, la edad también es un factor importante debido a la esperanza de vida que tenemos para saldar la deuda.
Pago mensual: $1,459.96
Tasa: 2.78%
Plazo: 28 años
Pago mensual: $2,042.94
Tasa: 4.32%
Plazo: 28 años
Pago mensual $2,926.01
Tasa 6.56%
Plazo 28 años
Pago mensual $4,739.44
Tasa 10.12%
Plazo 28 años
Para saber cuanto me pueden prestar de Crédito Infonavit, cuanto tengo de capacidad. Clic aquí para ver el simulador
En definitiva, no se puede comprar una casa con mal historial crediticio. En Klar podemos ayudarte a crear un mejor historial crediticio.
Comprar una vivienda no es como comprar un par de zapatos. Es una tarea que requiere planificar y reflexionar donde queremos vivir. Antes de comprar: busca varias casas. Crédito Infonavit es el crédito clásico que otorga la institución y sigue siéndolo debido a su flexibilidad:
Este crédito es para quienes tienen un terreno y planean su construcción, en un plazo de medio año y te puede prestar hasta $1,904,389.15 con una tasa de interés del 12% al año.
¿Qué puedes construir? Como mínimo Infonavit pide una recamara, ambientes en la sala-comedor, cocina y un baño. Que incluya el uso de ecotecnología, es decir que sea eficiente energéticamente, una casa que dependa menos de la red eléctrica. Por ejemplo, el uso de paneles solares, lámparas led, buen aislamiento térmico instalado en techos o paredes para mantener el calor o el frío y utilizar poco aire acondicionado o calefacción en climas extremos.
El crédito de Infonavit te otorga un monto extra por ecotecnologías.
La construcción sólo puede ser realizada por ingenieros civiles o arquitectos registrados en la Delegación del Infonavit.
Este es un crédito para una pareja casada.
Si una de las partes cotiza en el Infonavit y la otra parte en el Fovissste. Los montos de ambos créditos se suman ampliando su capacidad de crédito para comprar una casa mejor.
Hay 3 formas:
Ciudad de México 9171-5050
Fuera de Ciudad de México 01800-008-3900
Clic en el Menú > Mi Crédito
> Saldo y Movimientos
> Número de Crédito. (Es un número de 10 dígitos).
Hay 2 formas:
Por consiguiente, te aparece un menú con las opciones:
Ahorro, Crédito, Saldo… Sólo elige el que deseas saber.
Saldo indica tu crédito a deber.
Pago indica monto a pagar con la fecha de vencimiento.
Solicitud consulta el estado de tu solicitud crediticio.
Verifica confirma que el representante del Infonavit que nos visitó es formal.
El costo por SMS es de $1.16.
Un crédito bancario, también conocido como préstamo, es una suma de dinero que el banco te presta para que lo destines a distintos tipos de gastos, todo dependiendo del acuerdo que tengas con el banco. Generalmente, suele pedirse para algún proyecto o algún imprevisto.
Es muy común utilizar las palabras “crédito” y “préstamo” como equivalencias, pero entonces, ¿el crédito, qué es? La verdad es que el crédito se relaciona mayormente con las líneas de crédito hipotecarias o están vinculadas a operaciones con inmuebles.
Mientras que los préstamos pueden usarse en un sinfín de objetivos diferentes.
Las líneas de crédito bancario, en general, se van retirando por los clientes en la medida en que lo van necesitando. Por ejemplo: para comprar materiales de construcción para una vivienda o negocio.
En cambio, el préstamo es entregado en su totalidad para que el cliente lo disponga y administre como crea necesario.
En ambos casos la operación es la misma: el banco te otorga una suma de dinero bajo la condición de que se devuelva en los tiempos y los intereses acordados previos al préstamo o crédito.
Si lo que necesitas es dinero extra para algún imprevisto de salud, arreglar tu casa, para tu boda o saldar alguna deuda, un préstamo personal puede ayudarte. Y si piensas bien su uso, el mismo crédito personal alcanzaría para tu presupuesto, sin llegar a arriesgar tu salario.
La respuesta sólo puede darla la naturaleza de tu situación. Si lo que necesitas es un poco de dinero para solventar gastos urgentes como problemas de salud, arreglos o remodelación de tu hogar, o si lo necesitas para emprender algún pequeño negocio.
Solo entonces, podrías llegar a la conclusión de que sí, un crédito podría ser la solución. Klar cuenta con una línea de créditos que ofrece un rango entre los $1.000 y $100.000 mxn.
Sabemos que solicitar un crédito puede generar ciertas dudas, por lo tanto, despejémoslas compartiéndote los múltiples beneficios que puede traerte solicitar un crédito para que te sientas mucho más tranquilo en caso de llegar a solicitarlo:
Los créditos varían mucho dependiendo del tipo de institución o microfinanciera por la que te decidas ir, especialmente si esta no está debidamente validada por los organismos necesarios, entre las desventajas de recurrir a estas empresas para solicitar un préstamo encontrarás:
Obtener un crédito puede ser más complicado de lo que parece y si estás en el Buró puede ser casi imposible, por eso en Klar tenemos la solución para ti, con una tarjeta que te ofrece una alternativa para acceder a una línea de crédito inmediata.
Existen empresas privadas cuya labor es recopilar, administrar y compartir información relacionada con los historiales crediticios de personas y empresas. A estas les llamamos sociedades de información crediticia.
Hasta el momento, en México existen 2 empresas que se dedican a esto: Buró de Crédito y Círculo de Crédito. Estas sociedades no son parte del gobierno, son empresas privadas y sus funciones no comprenden aprobar créditos ni cobrar deudas.
Estas sociedades simplemente ordenan bases de datos con información crediticia.
Estar dentro del Buró de Crédito suele relacionarse con tener malos antecedentes crediticios y se piensa erróneamente que sólo los malos pagadores acaban registrados en esta base de datos. Cosa que no es así.
Cualquier persona o empresa que solicitó un crédito acaba registrado en la base de datos de estas sociedades. Sin importar la situación de dichos créditos.
Hay varios caminos para solicitar un reporte de tu crédito especial en Buró de Crédito gratuitamente. Te explicamos algunas opciones:
Con Klar puedes solicitar un crédito de hasta $100,000.00 pesos desde tu aplicación. La tarjeta de crédito Klar no tiene anualidad y no genera comisiones.
Con el tiempo, las arcaicas infraestructuras de la banca tradicional se volvieron muy rígidas, limitando el acceso al crédito en la clase media de México, solo el 15% de los adultos mexicanos tienen tarjeta de crédito.
Klar elaboró una nueva infraestructura que se alinea con las necesidades financieras de los consumidores y le permite servir a un masivo segmento de la población mexicana que en el pasado habían quedado detrás al hablar de servicios financieros.
Los bajos costos en la tecnología de Klar permiten ofrecer productos Premium a segmentos de la población que tradicionalmente no tendrían acceso a estos productos, logrando una simple y efectiva solución que contribuye a la inclusión financiera.
Toda operación realizada dentro de la app Klar, es completamente libre de comisiones y tarifas.
Con tu tarjeta de crédito Klar puedes solicitar una línea de hasta $100,000.00 pesos, nunca había sido más fácil.
Además de los estándares de seguridad con los que cuenta la aplicación, la tarjeta está respaldada por MasterCard, por lo que es una tarjeta 100% segura que además puedes ocupar en casi todo el mundo.
También obtienes una tarjeta digital con datos distintos a los de tu tarjeta física para protegerte al momento de realizar compras en línea.
Ahora podrás obtener dinero en efectivo en cualquier momento, ya que hasta el 70% de tu línea de crédito estará disponible de esta manera para usarlo en lo que necesites, lo que significa que podrás retirarlo y usarlo de manera normal. Y también tendrás la opción de pagarlo hasta en 9 mensualidades con interés fijo o en una sola cuota en tu próxima fecha de pago.
Utilizar Klar es mejor que cualquier otra experiencia financiera. Los sistemas de transacciones funcionan de manera excelente. Además, tu dinero está seguro gracias a los sistemas de seguridad.
El mundo está moviéndose siempre hacia métodos innovadores y disruptivos, y este ofrece, como cualquier buen banco tradicional, una buena experiencia, pero con tecnología de punta, 100% digital. Y sin dejar de ser confiable.
Klar Crédito fue construido pensando en todos los mexicanos, es especial como cada uno de ellos. Klar Crédito es para todos y todas. Todos merecen productos financieros honestos, justos y de calidad; servicios que les permitan llegar más lejos.
Para iniciar tu mejora financiera y registrarte en Klar, solo bastará con que hagas clic aquí y comiences tu registro con tu correo electrónico.
Una vez lo verifiques, sigue los pasos necesarios ¡Y listo!
En menos de tres minutos estarás utilizando tu cuenta Klar y podrás comenzar a hacer las compras que te hagan falta. ¡Así de fácil! Sin siquiera pisar una sucursal ni hacer largas filas.
Para recibir tu tarjeta física solo deberás depositar $50 pesos a tu cuenta y en alrededor de 3 días hábiles recibirás tu tarjeta en tu domicilio.
Al momento de solicitar tu línea de crédito en la aplicación hay dos maneras de acceder a ella.
Al inicio, luego de haber realizado el registro en la aplicación, se realizará una revisión inmediata sobre tu historial crediticio,
esta revisión tardará máximo tres minutos. En caso de ser elegible, podrás comenzar a hacer uso de tu tarjeta de crédito al instante.
En caso de no contar con un historial crediticio, o simplemente no haber obtenido un resultado positivo, podrás hacer uso de la tarjeta de crédito con garantía la cuál te ayudará a construir o mejorar tu historial crediticio, para que así con el tiempo tendrás posibilidades de desbloquear la tarjeta de crédito tradicional. Es decir, realizando pagos frecuentemente, compras, depósitos y/o transferencias, así como hacer uso de la familia de productos de Klar.
*Requisitos en www.klar.mx
En México, solo el 33% de la población tiene acceso a un crédito formal. Aunque en México existe un alto mercado de compras en línea, los mexicanos siguen desconfiando de las instituciones financieras y el efectivo sigue siendo su principal fuente de pago. Por eso creamos el siguiente artículo para explorar la importancia y los beneficios de realizar compras con una tarjeta de crédito.
Tener una tarjeta de crédito es una buena idea por varias razone como es el acceso a: cashback, millas, puntos, meses sin intereses y ofertas o descuentos exclusivos en diferentes comercios.
Además de que el uso de la Tarjeta puede ser utilizada cuando ocurren gastos imprevistos y todavía no te han depositado tu sueldo mensual. Y por supuesto, te ayuda a construir tu historial en el Buró de crédito… o a mejorarlo, si ya tienes uno. Todos estos beneficios son posibles si usas tu tarjeta de crédito sabiamente. Esto significa que tomes prestado el dinero que sabes que puedes devolver a fin de mes, así evitas intereses y no acumulas deudas.
Aquí te comentamos los beneficios para que tengas en cuenta cuando eliges una Tarjeta de Crédito:
Los puntos son un tipo de beneficio que vas acumulando cuando realizas compras con tu tarjeta de crédito. Mientras más alto sea el valor de la compra, mayor es el número de puntos.
Mientras que las millas y los puntos pueden ser un concepto similar, las millas se acumulan cuando realizas compras de boletos de avión. Las millas se convierten en puntos los cuales se utilizan normalmente para descuentos en boletos de avión o para viajar gratis. También descuentos en hospedajes, restaurantes, para el alquiler de un automóvil o para tener acceso gratis a las salas VIP de los aeropuertos.
Es importante revisar los términos y condiciones de las instituciones financieras para saber si aplica esta opción. Algunos bancos te dan millas automáticamente solo por pedir tu tarjeta de crédito.
Es un reembolso que obtienes al hacer compras con tu tarjeta de crédito. Te devuelven en forma de puntos para usarlos en tu siguiente compra o en efectivo que puedes retirar desde un cajero automático.
El cashback varía entre el 1% y 5% según las condiciones de compra que te ofrezca tu tarjeta de crédito.
Hay tarjetas de crédito que te dan la facilidad de pagar a plazos sin intereses en tiendas afiliadas. También, los retailers tienen su propia tarjeta de crédito con los mismos beneficios. Si tienes alguna de estas tarjetas, asegúrate de que puedes pagar sin falta tus préstamos mes a mes porque los intereses pueden ser bastante altos.
Empezar a construir tu historial crediticio es beneficioso para ti porque podrás acceder a tarjetas de crédito con líneas altas, préstamos con intereses bajos, a un crédito hipotecario o a un crédito vehicular. Algunos bancos tienen como requisito revisar tu historial en el Buró de crédito para poder ofrecerte algún tipo de financiamiento.
Existe una opción que ofrece los beneficios mencionados anteriormente, e incluso la opción de obtener una tarjeta de crédito si cuentas con un mal historial crediticio.
Klar es una institución de servicios financieros 100% digital con la opción de administrar y controlar tu dinero desde su aplicación. Si deseas acceder a beneficios cómo cashback, meses sin intereses en miles de comercios, ofertas y descuentos, así como fortalecer o construir tu historial crediticio, Klar se vuelve una excelente opción. Sin anualidad, sin comisiones con un proceso de 5 minutos para la apertura de tu cuenta, Klar ofrece dos opciones de tarjetas de crédito:
Cualquiera sea la tarjeta de crédito que elijas, cumple estas dos reglas de oro para que las deudas se alejen de ti:
Usa tu tarjeta de crédito para pagar las compras en el supermercado o pagar las facturas de internet o teléfono... o para cualquier gasto que tengas habitualmente, como si estuvieras pagando con efectivo o con una tarjeta de débito.
De esa manera, usas un monto que no sobrepase tu límite y que sabes que puedes pagar tranquilamente a fin de mes.
Si no sigues el consejo anterior y te excedes en gastos innecesarios, es posible que tengas dificultades para pagarlo a tiempo o pagues solo una parte de lo que debes (el monto mínimo del préstamo). Así estarías generando intereses. Al final, pagas más dinero del que te prestaron y dañas tu historial crediticio.
Cuando hablamos de tarjetas de crédito, parece que las opciones son infinitas. Para elegir la mejor tarjeta de crédito para ti, lo primero es preguntarte para qué realmente la necesitas y cuál de ellas te ayudaría a cumplir tu meta financiera. Si planeas hacer un viaje a mediano plazo, por ejemplo, te conviene más una tarjeta que ofrezca millas para conseguir un boleto de avión más barato o descuentos en el hospedaje. Y si quieres que tu presupuesto mensual rinda más, una tarjeta que te ofrezca descuentos, cashback y otras recompensas, te será de mayor utilidad.
*Klar Technologies, S.A., S.F.P. (Klar), es una entidad financiera autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”), y supervisada por el Gobierno Federal, bajo la Ley de Ahorro y Crédito Popular. *La Tarjeta de Crédito es operada por Klar Technologies, S.A., S.F.P. (Klar), es una entidad financiera autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”), y supervisada por el Gobierno Federal, bajo la Ley de Ahorro y Crédito Popular. *Descubre más sobre nuestros productos y cómo pueden beneficiarte. Visita nuestra sección de información detallada para entender mejor las características, incluyendo el GAT (Ganancia Anual Total) y el CAT (Costo Anual Total) en el siguiente enlace: Información de productos Klar
Desde el momento que pides una tarjeta de crédito, un préstamo para la hipoteca o para comprar un coche… ya estás en el Buró de Crédito.
Incluso, si has contratado una línea de teléfono, celular, Internet, televisión por cable o luz eléctrica.
Lo que hacen las sociedades que otorgan crédito o las empresas de servicios es reportar toda esta información financiera y personal generando un historial crediticio llamado Reporte de Crédito Especial.
Y eso lo puedes solicitar al Buró de Crédito, la principal entidad que recopila toda esta información.
Es un requisito fundamental que un banco tradicional te pide cuando solicitas un préstamo o tarjeta de crédito. En el reporte, se puede ver qué instituciones te dieron crédito y comprobar que tan cumplido eres con los pagos… o que tan atrasado vas.
Esto les permitirá saber a las empresas que otorgan crédito si pueden confiar en ti para prestarte el dinero…y decidir si te aprueban o no, un nuevo crédito.
Por lo general, en el Reporte de Crédito Especial encontrarás estas seis secciones:
Asegúrate que tus datos personales y la información de tus cuentas de crédito sean precisas y estén actualizadas. En caso de que haya algún error en tu reporte, el Buró de Crédito te ayudará a gestionar una reclamación para que la entidad crediticia investigue y resuelva el problema.
Te recomendamos echarle un vistazo a tu reporte al menos una vez al año, para tener control de tus finanzas y así poder construir un mejor perfil crediticio.
Se puede solicitar el reporte en el Buró de Crédito de varias formas, pero aquí te decimos las cuatro opciones más prácticas de consultarlo:
Centro de Atención ubicado en:
Av. Periférico Sur 4349. Plaza Imagen, Loc. 3.
Fracc. Jardines de la Montaña. Delegación Tlalpan
México D.F.
De lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs y sábado de 09:00 13:00 hrs
Lleva contigo una Identificación Oficial (Credencial de elector, Pasaporte o FM2).
Fuera de la Ciudad de México: Dirígete a las sucursales de Condusef.
En el mundo actual, manejar nuestras finanzas de manera eficiente es más importante que nunca. Sin embargo, encontrar una cuenta bancaria que se alinee con nuestras necesidades, sin cobros ocultos ni comisiones, puede ser un desafío. Aquí es donde Klar se destaca, ofreciéndote una experiencia sin comisiones y llena de beneficios. Olvídate de las tarifas por anualidad, apertura e inactividad, y disfruta de la verdadera libertad financiera.
Las anualidades son cargos que muchas tarjetas de crédito imponen anualmente por el uso de sus servicios. En Klar, eliminamos este costo, permitiéndote disfrutar de tu tarjeta sin preocuparte por tarifas anuales.
A
diferencia de otras entidades que cobran por iniciar tu viaje financiero, Klar te ofrece una bienvenida sin costos de apertura. Comienza a disfrutar de los beneficios desde el primer momento sin cargos adicionales.
Creemos que no deberías pagar por no usar tu tarjeta. Con Klar, la inactividad no tiene costo, dándote la libertad de usar tu cuenta a tu propio ritmo, sin presiones ni tarifas.
Tu crédito es otorgado por Klar Technologies, S.A., S.F.P. (Klar). que es una entidad financiera autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”), y supervisada por el Gobierno Federal, bajo la Ley de Ahorro y Crédito Popular
Tu financiamiento combina la versatilidad de una línea de crédito con la simplicidad y asequibilidad de un préstamo personal. Te garantizamos total transparencia en tus cuotas mensuales, siempre sabrás con precisión cuánto debes pagar y por qué motivo.En caso de que tu solicitud no haya sido aprobada, no te angusties. Aprovecha los productos de la familia Klar y evaluaremos tu solicitud semanalmente.
Puedes realizar todo el proceso a través de nuestra app con respuesta inmediata. Solamente descarga la app Klar, sigue los pasos indicados y en unos minutos tendrás respuesta. Utiliza los productos de la familia Klar, cada semana evaluaremos nuevamente tu solicitud.
Tomamos en cuenta varios factores, entre ellos el historial crediticio. Si lo deseas, puedes consultar tu historial crediticio dando clic en uno de los enlaces a continuación.
https://www.burodecredito.com.mx/score-info.html
https://www.circulodecredito.com.mx/home
También es importante para nosotros el uso que le das a los productos de la familia Klar. En fin, entre mejor podamos conocerte, más fácil será aprobarte para nuevos y mejores productos.
En Klar, tu satisfacción y libertad financiera son nuestra prioridad. Ofrecemos una cuenta bancaria que va más allá de lo convencional, eliminando las comisiones y cargos que tanto complican la vida financiera. Con facilidad de apertura, cero costos por anualidad e inactividad, y una política de transparencia total, Klar es el aliado que necesitas para navegar el mundo de las finanzas con confianza y sin preocupaciones. Descubre hoy mismo cómo Klar puede transformar tu experiencia bancaria. Bienvenido a la verdadera libertad financiera. Bienvenido a Klar.
*Klar Technologies, S.A., S.F.P. (Klar), es una entidad financiera autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”), y supervisada por el Gobierno Federal, bajo la Ley de Ahorro y Crédito Popular. *La Tarjeta de Crédito es operada por Klar Technologies, S.A., S.F.P. (Klar), es una entidad financiera autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”), y supervisada por el Gobierno Federal, bajo la Ley de Ahorro y Crédito Popular. *Descubre más sobre nuestros productos y cómo pueden beneficiarte. Visita nuestra sección de información detallada para entender mejor las características, incluyendo el GAT (Ganancia Anual Total) y el CAT (Costo Anual Total) en el siguiente enlace: Información de productos Klar